Se desarrolló en el marco del Día de la Enseñanza Técnica.
La Escuela Nº 35 de Crespo celebró la Educación Técnica con una muestra extraordinaria


El día viernes 15 de noviembre en la ciudad de Crespo, se llevó adelante en la Escuela Técnica Nº 35 “Gral. Don José de San Martín” la exposición anual estática y dinámica de proyectos, investigaciones y producciones de los docentes, alumnos y alumnas de 1º a 7º año y contó con una amplia concurrencia de la comunidad local.
Durante el acto formal de inicio de la jornada, la comunidad educativa se congregó en el patio de la escuela, para escuchar las cálidas palabras de la presidenta del Centro de Estudiantes Juana Minguillon, el mensaje del docente Juan José Gottig hacia los presentes y de la viceintendenta local Jacinta Eberle.
El Decano Bioing. Anìbal Sattler hizo uso de la palabra y felicitó “por el dedicado trabajo llevado adelante durante el año por los estudiantes para la concreción de la Expo”. Además destacó “la importancia de la educación pública y el rol de la Universidad en una institución que muestra el potencial de los estudiantes para los nuevos desafíos que presenta el mundo laboral”.
Luego del momento protocolar, Sattler, el Vicedecano Mg. Sergio Santa María y demás autoridades presentes recorrieron cada uno de los espacios donde los alumnos expusieron sus proyectos e investigaciones.
Obtuvo la mayor atención el espacio donde se podían vivenciar los proyectos abordados por los dos ciclos y los cursos de formación profesional de carpintería y mecánica, siendo los más llamativo para los visitantes los proyectos de sistemas de explosión de un motor cuatriciclo.
En la exposición, la FCVyS instaló un stand de enfermería donde se realizaron mediciones de presión y controles de insulina a los y las trabajadoras de la institución y público en general. El equipo estaba conformado por estudiantes y docentes de la carrera de Enfermería.
Además, se llevaron adelante diversos talleres, charlas e instancias de capacitación, como la charla – taller donde se pudo observar con telescopio la luna, organizada por la dirección del establecimiento y el Club de Ciencias “Cesar Milstein” el cual estuvo bajo la coordinación del Lic. Walter Elías, presidente de la “Fundación Observar para la Ciencia y la Comunidad”.
El director de la Escuela Prof. Eduardo Osuna, se refirió a la jornada como “el resultado del esfuerzo, el compromiso y la responsabilidad de todos los estudiantes, docentes, familias, vecinos y de la comunidad que apoyan y acompañan en cada paso esta educación” y resaltó el estar “muy contentos con el cierre de una semana muy dinámica que ha tenido varios espacios de diálogo y encuentro”.
Cabe destacar que el cierre se desarrolló por la noche con una “Peña Folklórica” en el playón de la institución, organizada por la cooperadora.