La Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos cuenta con una Secretaría de Comunicación formado por un equipo multidisciplinario de profesionales de la comunicación -edición, diseño gráfico, prensa y programación- cuya finalidad es producir de manera integral todas las acciones y piezas de comunicación que difunden la historia, el crecimiento y la propuesta académica de la Facultad, y que nutren su posicionamiento público. El sitio fcvs.uader.edu.ar, los sistemas, turnero, la folletería, campañas en medios, presencia en las redes sociales, comunicados de prensa y gestión en diversos medios son algunas de las herramientas que permiten exponer la excelencia de una Facultad de vanguardia.
¿Qué hacemos?
Soluciones tecnológicas
Brindamos soluciones de base tecnológica que mejoren la calidad educativa y colaboren en la inclusión digital en la Facultad.
Experiencia Digital
Transformamos la experiencia de la comunidad educativa y su interacción con la Facultad a través de estrategias y productos digitales.
Datos
Establecemos protocolos y herramientas para el intercambio, disponibilidad y análisis de los datos de la Facultad.
Facultad inteligente
Trabajamos en la Simplificación y reingeniería de los procesos internos que colaboren en la eficiencia y modernización de la gestión.
Procesos de Innovación
Incorporamos enfoques de trabajo flexibles y ágiles que potencien la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico a la hora de diseñar soluciones.
Soporte
Gestionamos la infraestructura informática necesaria para el funcionamiento de la Facultad y el acceso de la comunidad educativa a los servicios y a la información de gestión.
Los logos institucionales impresos a continuación, son los autorizados para su uso externo. Si desea solicitar una variante podrá escribir a comunicacion@fcvs.uader.edu.ar.
TeamViewer es una solución todo en uno de acceso remoto rápido y seguro a ordenadores y redes, que ofrece toda una serie de potentes funciones de acceso remoto que facilitan el control remoto y proveer un servicio de asistencia técnica en la nube.
Canva
Canva es una web de diseño gráfico y composición de imágenes para la comunicación fundada en 2012, y que ofrece herramientas online para crear tus propios diseños con la impronta de la Facultad.
CapCut
La principal funcionalidad de la app es facilitar la edición de vídeos cortos en formatos vertical, con la posibilidad de retocar vídeos que hayan sido grabados en 4K y HDR. No es una app de edición de vídeo cualquiera, su principal característica en lo sencillo que realiza para cualquier usuario cargar un vídeo y editarlo desde CapCut, ya que dispone de una interfaz muy simple e intuitiva, por lo que es una app accesible para cualquier usuario, incluso aquellos poco acostumbrados a la edición de vídeo.
La aplicación dispone de las funcionalidades típicas de un editor de vídeo como la posibilidad cortar, cambiar la velocidad de reproducción, avanzar o retroceder, pegar varios vídeos o añadir imágenes.
Funciona solo para smartphones.
Explica y Envía Capturas de Pantalla
Capte cualquier parte de una página web, explicando con flechas, círculos y textos. Envíelo como enlace o archivo adjunto.
Funciona solo para Google Chrome.
Funciona solo para Google Chrome.
¿Cómo instalar las tipografías de la FCVyS?
Paso 1: descarga tu fuente como se indica en las instrucciones anteriores y extráela del archivo comprimido, si aquello es necesario.
Paso 2: navega al campo de búsqueda de la barra de tareas, escribe Panel de control y haz clic en el resultado correspondiente.
Paso 3: con el Panel de control abierto, dirígete a Apariencia y personalización y haz clic en Fuentes, en la ventana principal.
Paso 4: una vez que se cargue la biblioteca con las fuentes, simplemente arrastra tu nueva fuente desde la ubicación de destino en el Explorador de archivos a la ventana de fuente. Aparecerá una pequeña barra de progreso mientras se instala. Una vez completa, la nueva fuente estará lista para su uso.
Nota: Windows 10 permite arrastrar y soltar los nuevos archivos de fuentes para instalarlos a través del menú Configuración. Simplemente abre el menú Configuración, dirígete la sección Fuentes del menú Personalización y luego arrastra los archivos de fuente al rectángulo punteado debajo de Agregar fuentes.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies. Política de privacidad