El Consejo Directivo celebró la séptima reunión ordinaria del 2024

Fue bajo modalidad mixta el pasado 12 de septiembre

La séptima reunión ordinaria del Consejo Directivo se llevó adelante con la presencia del decano, Bioing. Aníbal Sattler; el vicedecano Mg. Sergio Santa María, el Coordinador general Marcelo Narváez, la secretaria del consejo directivo, Abog. Mailen Barreto; y los consejeros María Acuña y Guillermo Cardozo por la Sede Gualeguay; Brian Palacio por la Sede Concordia; y Elsa Oviedo, Matías Pérez y Eliana Chimento por la Sede Paraná. En tanto que el resto de las y los consejeros siguieron el encuentro vía streaming.

El Decano, como es habitual presentó un informe destacando las actividades realizadas desde la última reunión del Consejo Directivo, en ese sentido celebró el inicio del segundo ciclo de la Licenciatura en Enfermería con la participación de más de 340 estudiantes, dio cuenta de las diversas jornadas de formación, capacitación y promoción de la salud que puso en marcha la FCVyS, incluyendo un curso sobre estrategias docentes y una jornada de promoción de la salud en Concordia que reunió a estudiantes y vecinos; y además, informó sobre el curso para cuidadores de personas mayores, que ahora cuenta con certificación habilitante del Ministerio de Salud de Entre Ríos, entre otros puntos.

Destacó asimismo la presencia de la Facultad en celebraciones por el Día de las Infancias realizadas en la capital provincial y en Gualeguay, comentó sobre la participación en el XII Congreso Internacional de Emprendimiento e Innovación Afide donde se presentó el equipo de Rehabilitación con cinesiterapia; a la vez que informó sobre la firma de un convenio con Iapser para desarrollar un protocolo de erradicación de violencias.

También dio cuenta de la exitosa 5ta edición de la Maratón Universitaria Micaela García, que reunió a numerosos participantes para apoyar a la Sociedad Pro Copa de leche lo que reafirmó el compromiso de la Facultad de aportar a la construcción de una sociedad más igualitaria y sin violencias, tal como lo soñara Micaela.

Maestría en Enfermería

Sattler también hizo referencia a la Maestría Profesional en Enfermería “una apuesta a la formación de posgrado que estamos impulsando desde la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud y para la cual contamos con el enorme apoyo de organismos del Gobierno de Entre Ríos, la Municipalidad de Concordia, la Municipalidad de Paraná, instituciones públicas y privadas de Salud de la provincia, organizaciones de profesionales y entidades sindicales, quienes nos manifestaron su acuerdo con el dictado de esta maestría. ¿Cómo? Firmando el pasado martes 3 de septiembre una carta de intención que posteriormente la Facultad presentará como aval en el marco de los requisitos para su aprobación ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau)”, detalló.

Seguidamente, informó a consejeras y consejeros que “la Lic. en Enfermería Carina Muñoz es quien está postulada para ser la Directora de la Maestría” y precisó que esta nueva propuesta “tiene como objetivo contribuir al desarrollo del pensamiento crítico, y brindar a las y los profesionales de enfermería un trayecto de formación que permita problematizar aspectos centrales de la práctica profesional frente a los desafíos que imponen las nuevas demandas que llegan al Sistema de Salud”.

Otros temas

Por otro lado las y los consejeros dieron tratamiento y aprobación a distintos expedientes y notas que fueron trabajadas por las comisiones respectivas.
Entre los expedientes tratados se destacan:

• La aprobación de la Maestría en Enfermería.
• La aprobación del curso de idioma Portugués para la Comunicación II.
• La aprobación de una actualización de los montos de las cuotas de seminarios y honorarios docentes de las carreras de Posgrado.
• La aprobación del Proyecto Educativo Institucional (PEI) para la EPNMyS N° 35 Don José de San Martín como así también los proyectos institucionales de mejora de los aprendizajes (PIMA)

Menú
Skip to content