El acto contó con la presencia del rector de la Uader, Abog. Luciano Filipuzzi, del decano de la FCVyS Bioing. Aníbal Sattler, la vicedecana Mg. Yanina Schmidt, el decano de la FCG; Carlos Cuenca, además de autoridades provinciales y municipales.
Comenzó el Ciclo Lectivo 2025 en la Escuela Técnica N° 35 de Crespo


El acto de inicio de clases se desarrolló este lunes 24 de febrero en el patio de la institución, colmado con los casi 700 estudiantes de la escuela, quienes estuvieron acompañados por familiares e integrantes de la comunidad local.
“Nos sentimos felices de ver a los chicos volver a las aulas con entusiasmo, al igual que nuestros docentes y el equipo de gestión. En estos tres años trabajando junto al equipo directivo, la escuela ha crecido enormemente, con un gran compromiso de todos. Se siente esa comunidad y cercanía que hay entre autoridades, docentes, estudiantes y familias”, destacó el decano Bioing. Aníbal Sattler al tomar la palabra, y agregó: “Esta es una de las escuelas más solicitadas para el ingreso, con casi 700 estudiantes. Con esta infraestructura, seguiremos creciendo y aprendiendo, un denominador común en nuestra universidad, facultad y escuela.”
En tanto el rector de la UADER, Abog. Luciano Filipuzzi, en sus palabras de bienvenida resaltó el esfuerzo del personal para dejar todo listo antes del inicio de clases y se dirigió a los estudiantes: “La educación existe porque existen ustedes. Ustedes son el futuro”, subrayó. También hizo un reconocimiento a las y los profesores por su rol fundamental en la enseñanza y el desarrollo de los estudiantes. Atentamente, lo escuchaban el vicerrector de la UADER; Román Sccatini, el Decano de la FCG; Carlos Cuenca, la vicedecana de la FCVyS, Yanina Schmidt, y a vicedirectora de la escuela anfitriona Prof. Fabiana Becker.
“Hoy es un día en que nuestros sueños se hacen realidad. No son sólo paredes o espacios, son oportunidades, son sueños, son proyectos que comienzan a concretarse para todos los que formamos parte de esta comunidad educativa”, aseguró Eduardo Osuna, el director de la institución por su parte al celebrar el inicio de esta nueva etapa y destacó la importancia de la ampliación del edificio, prontamente a ser inaugurado: “La Escuela Técnica seguirá creciendo y será una herramienta clave para el futuro”, afirmó.
Antes de las autoridades, tomó la palabra Juanita Minguillón, presidenta del Centro de Estudiantes, quien puso en valor la educación como herramienta transformadora. Hizo referencia a los 47 años de la escuela y expresó: “Hoy celebramos el progreso que es posible cuando la educación se convierte en una prioridad. Necesitamos entornos que nos impulsen, que nos den seguridad y que nos enseñen a pensar, a cuestionar y a cambiar lo que nos rodea”. Luego, para finalizar, acotó: “Hoy comenzamos un nuevo año escolar con más herramientas, más oportunidades y la misma pasión que ha hecho de esta escuela un referente en la educación técnica por casi cinco décadas. El futuro no se espera, se construye”.
Un aporte para equipar el nuevo edificio
En la oportunidad, el Decano Bioing. Aníbal Sattler, anunció que el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) otorgará a la escuela un aporte de $61.000.000 destinado a la compra de amoblamiento, equipamiento y la adquisición de insumos para que estudiantes puedan fabricar el mobiliario necesario a través de sus prácticas educativas. Asimismo, dio a conocer que la FCVyS con fondos propios, adquirirá 10 ventiladores para ser colocados en los espacios del nuevo edificio.
Acompañaron el acto Marcelo Cerutti, intendente de Crespo y el Dr. Hernán Jacob, coordinador del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios del Gobierno de Entre Ríos.
Como integrantes del equipo de Gestión de la FCVyS estuvieron, el Sec. Gral. Prof. Marcelo Narváez; el Sec. Académico, Mg. Sergio Santa María; la Sec. Contable Cras Andrea Blasón ; la Sec. Recursos Humanos, Tec. Brenda Maradey y la Sec. de Comunicación, Lic. Virginia Dallacaminá.