“Tramas de Investigación”: La FCVyS participó de la jornada de divulgación científica con dos proyectos

Como cierre de las acciones previstas en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia; y con el propósito principal de difundir el conocimiento científico y estimular el interés de la sociedad por la ciencia, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) realizó la II Jornada de Divulgación Científica Interinstitucional “Tramas de Investigación en la UADER”.

La actividad tuvo lugar el viernes 11 de abril, en el Sector FCG del Campus, en Paraná, y por parte de la FCVyS contó con la presencia del decano Bioing. Aníbal Sattler y la vicedecana Mg. Yanina Schmidt, además del Secretario de Investigación Dr. Pablo Húmpola. Allí se presentaron avances y resultados de proyectos de investigación de las cuatro facultades, los cuales expresan el trabajo territorial junto a otras instituciones y organizaciones de la comunidad en diversas áreas y diferentes problemáticas.

En ese marco, la FCVyS dio cuenta del Proyecto de Investigación Tipo C (PI-C): Valoración del porcentaje de masa grasa total e índice de masa corporal de los estudiantes de la carrera de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, sede Paraná, 2023 a través de la exposición  de la Lic. Elsa Miriam Olmedo y por otro lado, el Proyecto de Investigación Tipo B (PI-B): Prácticas y Gestos del Cuidado: Anclajes desde la formación de Enfermería, para el cual expusieron la Dra. Leticia del Carmen Costa y Mg. Vanesa del Carmen Aparicio.

La jornada, que tuvo su primera edición en mayo del año pasado, fue impulsada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad, en conjunto con las secretarías de Investigación de las unidades académicas.  En la apertura, en primer término, la secretaria de Ciencia y Técnica, Daniela Dans, celebró la realización de la actividad en instalaciones del Campus y agradeció especialmente a los secretarios y secretarias de las facultades, “porque son ellos quienes contactan a los proyectos y proponen el trabajo que hoy se plasma acá”. Estas iniciativas “reflejan en buena medida la diversidad de todo lo que investiga UADER, pero por suerte hay mucho más”, dijo Dans y destacó la participación en la Red de Universidades Provinciales (RUP), espacio que en el marco de la Semana de la Ciencia buscó visibilizar sus aportes.

En segundo término, el vicerrector a cargo de Rectorado, Román Scattini, puso de relieve el involucramiento de la comunidad universitaria en la Semana de la Ciencia, en especial la Facultad de Ciencias de la Gestión que presentó una agenda nutrida. “Es fundamental seguir apostando al conocimiento científico, quedó muy claro en relación a la tragedia de Bahía Blanca, y antes también con la inundación de Santa Fe, donde diez años antes, una tesis de una estudiante planteaba todas las reformas que la ciudad necesitaba para evitar el colapso”, sostuvo.

En la oportunidad, por parte de las otras facultades se expusieron proyectos vinculados a datos espaciales, paleohidrología, narrativas sobre la tarea docente, educación sexual en escuelas, parques industriales y relevamiento de edificaciones antiguas, entre otras.

Acompañó el decano de la FCG, Cr. Carlos Cuenca.

Menú
Skip to content