Impulsado por la Asesoría Pedagógica de Posgrado y la Secretaría de Investigación de la FCVyS, el Programa de Investigación sobre cuidados humanos y estudios sociales de la Enfermería, se puso en marcha el pasado lunes 12 a partir de un encuentro entre las sedes Paraná y Concordia.
Estuvieron presentes el decano Bioing. Anibal Sattler, la vicedecana Mg. Yanina Schmidt, el secretario academico Mg. Sergio Santa Maria, la Secretaria de Posgrado Dra. Johana Puchana, la secretaria de Integración con la Comunidad, Mg. Ana Rougier, el secretario de Investigación Dr. Pablo Húmpola, el titular de la Coordinación de la Lic. en Enfermería Lic. Matías Ledesma, la Dra. a cargo de la Asesoría Pedagógica de Posgrado, Carina Muñoz, docentes investigadores de las dos sedes y equipos de las secretarias mencionadas.
“Esta propuesta se diseña en el marco de la creación de la Maestría Profesional en Enfermería que está en proceso de evaluación por la CONEAU y a modo de preparación de los distintos aspectos que son necesarios tener en cuenta cuando se pone en funcionamiento una carrera nueva de posgrado como en este caso”, explicó Muñoz.
“En esta oportunidad, se presentó a la comunidad el Programa que articula tres grandes grupos de estudios: uno de estudios interdisciplinarios en enfermería, otro de estudios sobre cuidados humanos y un tercer grupo sobre proyectos que analizan el trabajo de intervención territorial”, detalló.
En ese sentido, “la idea fue invitar a profesionales y estudiantes a que se sumen a estos proyectos con el propósito de promover una forma novedosa de producir de manera colectiva en los proyectos de investigación, es decir, armando grupos y esos grupos integrarlos en un programa, en un espacio de interlocución y de fortalecimiento de las líneas de investigación que ya vienen funcionando”, amplió para destacar luego el gran crecimiento en materia de investigación que viene evidenciando la FCVyS.
Habrá más encuentros en las próximas semanas.