La Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, a través de la Secretaría de Posgrado, informa la apertura de la preinscripción al Curso de Posgrado “Cuidado Empático y Seguro: Capacitación para Licenciadas/os en Enfermería en Oncología”, aprobado por el Consejo Superior de la UADER y con dictado previsto para el primer cuatrimestre del 2026.
Con una carga horaria total de 30 horas, y bajo modalidad a distancia, la propuesta combina clases teóricas videograbadas con lectura y análisis de bibliografía especializada y actividades prácticas en la plataforma virtual de la FCVyS, como así también clases de consulta sincrónicas.
El curso busca brindar una comprensión básica de la enfermería oncológica, familiarizar a las y los participantes con la clasificación y administración de citostáticos, capacitar en bioseguridad y manejo de drogas peligrosas, e identificar y gestionar complicaciones derivadas de los tratamientos.
Dictantes
La coordinación académica estará a cargo de Mercedes Sánchez, Licenciada en Enfermería y Especialista en Oncología, con trayectoria en terapia intensiva, cuidados críticos y docencia universitaria, quién realizará el dictado, en conjunto con Patricia Pérez Vargas, Licenciada en Enfermería y Magíster en Gerenciamiento de Servicios de Enfermería, con más de tres décadas de experiencia en el cuidado de pacientes oncológicos y hematológicos, gestión de equipos de salud y docencia en esta especialidad.
Contenidos
Módulo 1: Introducción al Cáncer. Introducción a la enfermería oncológica. Cáncer. Carcinogénesis. Apoptosis celular. Ciclo celular.
Módulo 2: Citostáticos. Definición y clasificación de citostáticos. Vías de administración.
Módulo 3: Manipulación de Citostáticos. Bioseguridad y concepto de droga peligrosa. Utilización de elementos de protección personal (EPP). Preparación y manipulación de drogas citostáticas.
Módulo 4: Complicaciones y Efectos Adversos. Flebitis y extravasación. Complicaciones: lisis tumoral y neutropenia
Requisitos
La propuesta está destinada a Licenciados/as en Enfermería.
Costos
Profesionales externos a UADER: $50.000
Estudiantes de posgrado externos a UADER: $50.000
Docentes y personal de UADER: $40.000
Estudiantes de posgrado de UADER: $40.000
Inscripción
Para completar la inscripción, las y los interesados deberán llenar este formulario de preinscripción y adjuntar la documentación digital requerida.
Cabe destacar que la Secretaría de Posgrado verificará las solicitudes y, a quienes se encuentren en condiciones de participar, se les informará por correo electrónico la modalidad y los plazos de pago del arancel, así como el cronograma de actividades.
Cupos
El curso cuenta con un cupo mínimo de 30 y máximo de 100 participantes. Su dictado efectivo está sujeto al alcance del cupo mínimo de inscriptos y está previsto para el primer cuatrimestre de 2026 con fecha de inicio a confirmar.
Por consultas dirigirse a: posgrado@fcvs.uader.edu.ar