Se desarrolló una Jornada sobre Tenencia Responsable de Mascotas en General Ramírez

Una enriquecedora jornada sobre Tenencia Responsable de Mascotas se llevó adelante el 30 de abril en la Biblioteca Popular de la localidad de General Ramírez.

La actividad estuvo protagonizada por estudiantes de tercer año de la Tecnicatura en Higiene y Salud Animal —cohorte a término que se dicta en la Sede—, quienes participaron acompañados por el médico veterinario Santiago González.

Durante la jornada, se abordaron diversos aspectos vinculados al bienestar animal, entendido como el estado en el que un animal se adapta adecuadamente a su entorno, encontrándose sano, cómodo, bien alimentado, seguo y libre de sufrimientos como el dolor, el miedo o la ansiedad.

Se hizo especial hincapié en la prevención de enfermedades mediante vacunación, la importancia de brindar atención veterinaria oportuna, una alimentación adecuada y la protección frente a situaciones de maltrato.

En ese marco, se trabajó sobre los principios establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que define cinco necesidades fundamentales para garantizar el bienestar animal:

Alimentación adecuada y acceso libre a agua potable.

Un ambiente que minimice molestias físicas y térmicas, con refugio y espacio suficiente.

Trato humanitario que evite el miedo y el estrés.

Prevención de enfermedades, dolor y lesiones mediante atención veterinaria.

Posibilidad de expresar comportamientos naturales propios de la especie.

La tenencia responsable, concepto central de la jornada, implica que el/la propietario/a del animal debe satisfacer estas necesidades, asegurando tanto su bienestar como el respeto por las personas y el entorno. Además, se destacó la importancia de prevenir conductas problemáticas, como ruidos molestos o agresividad, y de evitar la transmisión de enfermedades zoonóticas.

También se abordó la legislación vigente, que contempla sanciones penales por actos de maltrato o crueldad hacia los animales. Estas penas incluyen prisión y comprenden prácticas como la falta de alimentación, el uso excesivo en trabajos forzados o la vivisección sin fines científicos justificables.

El objetivo de la jornada fue generar un espacio inclusivo de información, reflexión e intercambio, donde estudiantes, profesionales, vecinos/as e instituciones locales pudieran compartir experiencias, inquietudes y conocimientos sobre el cuidado responsable de los animales. Esta iniciativa buscó, además, fortalecer los lazos comunitarios y fomentar una red de apoyo orientada al respeto y cuidado animal en contextos urbanos.

Uno de los ejes principales fue sensibilizar a la comunidad sobre la necesidad de brindar a las mascotas no solo un hogar, sino también un entorno que promueva su bienestar integral. Para ello, se brindaron herramientas prácticas y actualizadas sobre cuidados esenciales como alimentación, higiene, vacunación y atención veterinaria preventiva.

Asimismo, se ofreció información sobre el marco legal vigente, la importancia de la adopción responsable y las vías de actuación ante casos de maltrato o abandono. De esta forma, se buscó contribuir a la construcción de una comunidad más consciente, comprometida y respetuosa con los animales.

La jornada estuvo dirigida principalmente a estudiantes, profesionales y ciudadanía en general, con el fin de involucrar a toda la comunidad en un proceso formativo y de concientización. A través de esta experiencia, se pretende generar una base sólida de conocimientos y empatía que impacte positivamente en el trato hacia los animales, promoviendo una convivencia más armónica y responsable entre las personas y sus mascotas.

Menú
Skip to content