Este viernes 9 de mayo, la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud realizó la firma de convenios de pasantías rentadas con la Municipalidad de Paraná, con el objetivo de que estudiantes de la Tecnicatura en Higiene y Salud Animal y Enfermería puedan adquirir experiencia práctica en sus respectivas áreas de formación.
Estuvieron presentes en el la firma el decano de la FCVyS Bioing. Anibal Sattler, la secretaria de Inclusión Estudiantil Abog. Dafne Cis y el Coordinador de la Carrera de Enfermería, Lic. Matías Ledesma. Por parte de la Municipalidad de Paraná, asistieron la Secretaria de Salud y Ambiente, Claudia Enrique, y la Subsecretaria de Salud Municipal, Med. Silvina Saavedra.
Las estudiantes que van a desarrollar estas pasantías son Alejandra Gandolfo, Rocío Pérez Colman y Marianela Molina, de la carrera de Higiene y Salud Animal; y Carolina Navarro, de Enfermería.
Tareas y lugares de desarrollo de las pasantías
Las pasantías en Enfermería se desarrollarán en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Toma Nueva, ubicado en calle Rondeau y El Viraro. Entre las tareas a realizar se incluyen el control de salud (control de presión, glucosa, curaciones, vacunación, aplicaciones), tareas administrativas, rondas sanitarias barriales, participación en eventos comunitarios, asesoramiento en prevención y protección de la salud, asistencia a profesionales, y consultas y prescripciones de enfermería, con una carga horaria de 20 horas semanales en turnos diurnos y vespertinos.
Por su parte, las pasantías en Higiene y Salud Animal se llevarán a cabo en la Dirección de Salud Animal, ubicada en calle República de Siria Nº500 y en los operativos barriales y comunitarios relacionados con la salud animal. Las tareas incluyen asistencia y limpieza de heridas, traslado de animales, preparación de recursos y medicamentos para cirugías, asistencia pre y post operatoria, y participación en salidas barriales y eventos relacionados.
La Secretaria de Salud, Claudia Enrique, expresó su satisfacción por la firma del convenio, destacando la importancia del recurso humano en las áreas de salud y salud animal, y resaltando el apoyo de la municipalidad a la formación académica de los estudiantes. “Este tipo de colaboración ayuda mucho en el trabajo municipal y en áreas donde hay mucho por hacer”, afirmó.
Por su parte, Carolina Navarro, estudiante de enfermería, compartió sus expectativas: “Estoy feliz, tengo muchas expectativas y espero seguir aprendiendo y creciendo en mi carrera. Es la primera vez que trabajo en un Centro de Salud, y esto me permitirá adquirir experiencia en un entorno real.”
El Decano de la FCVyS también resaltó la continuidad y el crecimiento de estos convenios, que desde el inicio de su gestión han permitido que varios grupos de estudiantes realicen pasantías en la Municipalidad. “Hoy sumamos cuatro nuevas pasantes, tres en salud animal y una en enfermería, lo que representa una valiosa oportunidad de formación adicional y de contacto con la realidad laboral”, afirmó.
Desde la facultad y la municipalidad expresaron su satisfacción por fortalecer esta colaboración, convencidos de que estas experiencias enriquecen la formación de los futuros profesionales y contribuyen al desarrollo de la comunidad.