Desde el martes 5 de agosto se pondrá en marcha el Programa “Entre Ríos con Vos”, una iniciativa organizada y producida por la Secretaría General de la Gobernación, cuyo objetivo principal es acercar conocimientos, programas y servicios del Estado provincial a ciudadanos de distintas localidades de la provincia.
A partir del fuerte vínculo que une a la FCVyS con la comunidad y el territorio, y como parte de su compromiso con la formación académica y la capacitación, personal de la institución participará activamente del programa a través de dos talleres: Uno de ellos es el “Taller de alimentación consciente y hábitos saludables” que estará a cargo de las asignaturas ligadas a Nutrición. “Se visitará a diferentes departamentos de la provincia y la idea es que pueda participar no solo la sede Paraná de la FCVyS sino tambien las de Concordia y Gualeguay”, precisó la vicedecana Mg. Yanina Schmidt quien articula la propuesta desde la FCVyS con la Secretaría de Integración con la Comunidad y de manera articulada con la coordinadora provincial de Articulación Estratégica Territorial, Yohana Fucks.
El otro de los talleres es el de “Tolerancia a la frustración y gestión de las emociones”, el cual estará a cargo de docentes de Salud Mental el cual abordará “problemáticas en auge en el ámbito de adolescentes e instituciones deportivas”, agregó Schmidt. “Las y los jóvenes estudiantes y/o docentes entrenadores de deportes” serán los destinatarios de esta propuesta que entre otros temas, abordará lo vinculado al “bullying, suicidio adolescente, fobias y pánico”, acotó.
Concordia, Los charrúas, Gualeguaychú, Urdinarrain, Colón, San José, Concepción del Uruguay, Basavilbaso, Villa Paranacito, Ibicuy, La Paz, Santa Elena son algunas de las localidades que visitará la FCVyS en el marco del programa Entre Ríos con vos, el cual en principio se extenderá hasta el 15 de octubre.
La Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud será parte de la iniciativa junto al Registro Civil Móvil, para gestionar DNI, la secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor, con el programa ER Impulsa, el Ministerio de Salud, con diversas actividades de prevención, el IAPV, con entrega y asesoramiento sobre escrituras, el Instituto Becario, con información sobre becas y acceso al trabajo, el COPNAF, IPRODI, Policía, Cultura, Deportes y muchas áreas más.
Durante las jornadas habrá atención personalizada, charlas, talleres y actividades culturales para todas las edades.
De acuerdo al cronograma establecido, la primera edición se desarrollará el martes 5 en el Centro de Convenciones de Concordia, y el miércoles 6 en la Plaza Principal de Los Charrúas.
La actividad es libre y gratuita, y se podrá participar de 10 a 18 en Concordia y de 10 a 15 en Los Charrúas.