La Escuela N°35 de Crespo fue sede de la “2da Olimpiada Provincial de Dibujo Técnico”

El pasado miércoles 10 de septiembre la Escuela Técnica Nº35 “General Don José de San Martín” de Crespo, fue sede de la segunda edición de la “Olimpíada Provincial de Dibujo Técnico de Escuelas Técnicas y Agrotécnicas”.

Este certamen fue organizado por la Escuela N°35 y las Escuelas “Brigadier General Pascual Echagüe” EET N°1 de Concordia y “María Reina Inmaculada” N°191 de Paraná. Participaron de esta competencia, un total de 300 alumnos y alumnas de 2do y 3er año de 45 escuelas secundarias técnicas y agrotécnicas de la provincia de Entre Ríos.

Al inicio de esta jornada, luego de que las diferentes delegaciones realizaran su correspondiente acreditación, las autoridades llevaron adelante el acto institucional de apertura.

En este marco brindaron unas palabras a las y los presentes, el decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, Bioing. Anibal Sattler, el Director de la Escuela N°35 Prof. Eduardo Osuna acompañado del Prof. Martín Ortelli de la Escuela “Brigadier General Pascual Echagüe” EET N°1 de Concordia y el Sr. Intendente de la ciudad de Crespo Dr. Marcelo Cerutti.

Estaban presentes además, el secretario Académico de la FCVyS Mg. Sergio Santa María, la vicerrectora Prof. Fabiana Becker y docentes de las escuelas participantes.

“Quiero felicitar a estudiantes y docentes por este trabajo y compromiso de querer compartir este tipo de jornadas, también a las y los organizadores por llevar adelante esta valiosa conjunción de escuelas públicas y privadas, técnicas y agrotécnicas”, señaló al comienzo el Decano de la FCVyS Bioing. Anibal Sattler.

“Estamos muy contentos de abrir las puertas de nuestra Escuela a casi 17 departamentos de la Provincia, con 45 Escuelas participantes. Esto es fruto de un trabajo enorme de gestión de la comisión organizadora, agradezco a Paula, Mariano, Roxana, Martin y toda la comunidad de la Escuela. Esto hoy es un desafío logrado, gracias al apoyo del municipio y todas las instituciones y/o empresas que nos han acompañado”, subrayó el Rector de la Escuela N°35 Prof. Eduardo Osuna.

Por su parte la Vicerrectora, Prof. Fabiana Becker destacó que “es realmente un orgullo y es una alegría enorme poder reunir el doble de escuelas en relación a la primer edición de esta olimpiada”.

Al finalizar el acto las y los más de 300 alumnos se distribuyeron en distintos grupos para comenzar a dibujar. Al mismo tiempo, en simultáneo, las y los profesores participaron de las charlas y capacitaciones planteadas en este marco.

El jurado estaba integrado por las Prof. Fernanda Calderón y Prof. Verónica Gauto (AMET); el Sr. Marcelo Galeano, Prof. Oscar Gomez Rubio y el Sr. German Goette (COPMMOTER); el Arq. Eduardo Bruno (Colegio de Arquitectos); el Prof.Miguel Benrs (docente jubilado de la institución). Y este comité evalaudor, fue coordinado por la Prof. Roxana Baldesari, quien organizo la metodología de trabajo.

Cabe destacar que, alumnas y alumnos del ciclo superior de la Escuela Sede, fueron veedores y acompañantes de las y los participantes durante toda la jornada. Al finalizar la competencia, las producciones de todos los grupos fueron evaluadas por el jurado quién definió el orden de merito por categoría.

Se llevaron el 1º puesto de la olimpiada Tobías Arrighi y Bautista Hornus por la Categoría A, mientras que por la competencia en la Categoría B resultaron ganadores Aarón Borghello y Gabriel Schimittlein.

En este sentido, por parte de la FCVyS se reconocieron como estudiantes destacadas a María Paz Arrasin, Milagros Caraballo, Valentina Vergara Giménez y Ariadna Ríos.

Mientras que, la Fundación “Nuevo Banco de Entre Ríos” premió con un proyector a las escuelas de los alumnos ganadores: la Escuela CAT. A: EET N°79 “J. B. Zubiau” de Basavilbaso y la Escuela E.E.T. N°17 “Int. Orlando Lovera de Cerrito.

Como cierre de la jornada, la Banda de Música de la Escuela N°35 que está compuesta por docentes y estudiantes, deleitaron a las y los presentes con una muestra artística musical.

Esta 2da Olimpíada fue declarada de Interés Institucional y Académico por la FCVyS mediante Resolución CD N°203/25, además fue declarada de Interés Municipal y contó con el Aval Institucional del INET.

El objetivo de esta experiencia de aprendizaje fue promover la excelencia en el área del dibujo técnico, considerado un lenguaje universal fundamental en la formación de los futuros técnicos. Además, difundir y aplicar las normas del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) en dibujo técnico.

Asimismo, la olimpiada busca estimular la colaboración interinstitucional, el intercambio de experiencias entre docentes y la homogeneización de criterios formativos en la provincia. Fomentando el intercambio al compartir metodologías, entornos formativos, criterios de evaluación y recursos bibliográficos.

Menú
Skip to content