Fue en el marco de un Proyecto de Capacitación y Formación Continua con la Comunidad de Corta Duración denominado “Ceremonial Institucional – Prácticas para la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud”, impulsado por la secretaria de Comunicación Lic. Virginia Dallacaminá y dirigido por la Lic. Mariana Madariaga, especialista en la temática.
Tuvo como objetivo favorecer la constitución y consolidación de un grupo de trabajo estable que aborde acciones vinculadas a estos saberes en pos de fortalecer la imagen e identidad institucional de la FCVyS, teniendo en cuenta que el trabajo desde las disciplinas de ceremonial y protocolo se piensa como una herramienta más de comunicación de la gestión, ya que aporta elementos indispensables desde donde pensar mostrar la institución.
Participaron de estos encuentros las Sedes de Gualeguay, Paraná, Concordia, Villaguay, Ramírez y la Escuela Técnica N°35 de Crespo.
Cabe destacar que este tipo de formación en protocolo y ceremonial permite un modo de desenvolverse en la actividad, como lo vinculado al manejo de imprevistos y contratiempos, conjugando en tiempo real y casi sin red, engranajes propios y ajenos de las ceremonias que revisten un modo de proceder y transmiten la idiosincrasia de la institución.
La capacitación se desarrolló a lo largo de 3 encuentros cuyo contenido versó en:
-Concepto de Ceremonial, protocolo y etiqueta
-El ceremonial hoy. Principios básicos del ceremonial y el rol del profesional
-Criterios de ordenamiento. La precedencia. Ley de la derecha. Ley de la proximidad.
-Diferentes tipos de mesas y cabeceras. Cuando y como usarlas.
-Organización de las mesas. Cabeceras inglesa, francesa.
-Ceremonial y comunicación.
-Invitaciones: envío, firmas, logos, ubicación.
-Nociones protocolares de redacción. Avances.
-Sobre el calendario de Efemérides. Cómo trabajarlo.
-Imagen. Orden. Presentación. Disposición de elementos. Banderas.
-Anclaje con otras áreas para la construcción y el fortalecimento del mensaje.
-El acto entendido como hecho de comunicación: guión, sonido, valor de la imagen.