El Profesorado de Educación Física de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud – Sede Gualeguay, organiza e invita a realizar el curso de formación “Métodos del entrenamiento de la resistencia aplicados a la salud, deportes con pelota y de tiempo y marca”.
El mismo se realizará el miércoles 17 de septiembre en el Complejo Educativo “Sara Salas de Berisso” de la ciudad de Gualeguay, desde las 8 horas y en modalidad 100% presencial.
El dictado estará a cargo del Director de la propuesta Diego Hernández, Profesor de Educación Física, con formación de Posgrado en Medicina del deporte y el Ejercicio (UNLP) y Estudiante de la Maestría en Formación y Desarrollo Deportivo (UNLM).
Con una carga horaria total de 8 horas reloj, el curso está destinado a estudiantes del Profesorado de Educación Física, de la Licenciatura en Actividad física y Deportes, docentes de Educación Física, Preparadores/as Físicos y Entrenadores/as.
Y el principal objetivo, es capacitar acerca de la importancia del control de la carga en el rendimiento deportivo y el principio de la optimización de la carga.
Cabe destacar que, esta iniciativa surge de la Coordinación de Formación Permanente del Profesorado de Educación Física de la Sede Gualeguay de la FCVyS, junto al Prof. Diego Hernández, quien está a cargo de la materia Entrenamiento I y II del profesorado.
La actividad pretende generar un espacio de formación y capacitación teniendo en cuenta que actualmente, el principal desafí que encuentran las y los entrenadores en los procesos de trabajo es el de encontrar la carga precisa en el entrenamiento y la metodología a aplicar, por este motivo la elección de los métodos de entrenamientos sumados a la dosificación y el control de la carga es determinante en la progresión del rendimiento en las y los deportistas.
Durante la capacitación se buscará lograr identificar herramientas objetivas y subjetivas para la medición de la carga, ampliar el conocimiento y la utilización de las pruebas físicas y poder diferenciar los componentes de la carga y sus efectos.
Contenidos
-Modulo I: Resistencia. Conceptos. Interpretación de la resistencia
-Módulo II: Métodos del entrenamiento de la resistencia
-Módulo III: Diferentes demandas en los deporte de pelota o de tiempo y marca
-Módulo IV: La resistencia y entrenamientos modernos. Métodos especiales en el entrenamiento de la resistencia
Inscripción y admisión
Para ser admitido al curso las y los interesados/as deberán abonar el arancel correspondiente con la inscripción virtual, que debe ser completada a través de este formulario.
Costos
– Docentes UADER $10.000
– Estudiantes UADER $8.000
– Profesionales $12.000
– Docentes Externos $12.000
– Estudiantes Externos $10.000
– Entrenadores $12.000
– Otros (especificar) $12.000
– Público en General $12.000