La Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud llevó adelante la Primera Jornada de Sensibilización para la Prevención de Obesidad el pasado lunes 26 de mayo, en el Edificio FCVyS del Campus Uader de la ciudad de Paraná.
Bajo la consigna: “¿A quién cuido cuando cuido?”, las cátedras de Nutrición, de Dietoterapia y de Psicología Social de la FCVyS convocaron a más de 100 estudiantes de la carrera de Enfermería de la Sede a participar de esta enriquecedora jornada.
La apertura estuvo a cargo del secretario de Investigación Dr. Pablo Húmpola, la vicedecana Mg. Yanina Schmidt y el decano Biping. Anibal Sattler. Las actividades se inauguraron con una dinámica grupal y colectiva de sensibilización psicocorporal, a cargo de la Lic. Leticia Costa y del equipo de Cátedra Psicología Social.
“Nosotros a partir de trabajos de investigación, detectamos que en nuestra comunidad estudiantil este tema está presente y la idea es tomar conciencia sobre esa situación para poder abordar estrategias saludables para la vida de los estudiantes. Los datos que observamos, es que 7 de cada 10 personas tienen problemas de sobrepeso y obesidad. Por eso creemos que es urgente que podamos sensibilizar sobre el tema y construir estrategias con los estudiantes”, declaró una de las organizadoras de la jornada la Lic. Elsa Olmedo.
El panel inicial denominado “Rol Profesional para el Tratamiento de Obesidad”, estuvo a cargo de la Lic. Carolina LLensa del Colegio Profesional de Nutricionistas de la Provincia de Entre Ríos (CONUER). Luego desarrolló la Lic. Giamella Pisk su exposición acerca de las “Miradas Actuales de la Dietoterapia de Obesidad”.
Por su parte, la Lic. Leticia Costa detalló que “nutrición y cuidados van de la mano. Nosotras queremos proponer políticas de los cuidados, para trabajar este problema endémico, vamos a tomar conciencia con nuestros estudiantes y despues ellos van a poder multiplicar esta propuesta hacia sus pacientes el día de mañana”.
Además la Lic. Elsa Olmedo contó acerca del desarrollo de Proyectos de Investigación Comunitaria y reflexionó acerca de los resultados de esta tarea académica primordial para la formación profesional.
Y por último, se abordó con los estudiantes en una dinámica grupal, la construcción de estrategias de prevención.
El objetivo fue generar debate acerca de la salud de estudiantes, para motivar estrategias de promoción y prevención de salud vinculadas a la nutrición. Asimismo, busca compartir conocimiento, actualizaciones y resultados de investigación sobre la temática.
Fue en el marco de dos proyectos de investigación conformados por la Lic. Elsa Olmedo junto a docentes investigadoras de la FCVyS; Lic. Carolina Padilla, Lic. Adriana Stremel, Lic. Ariana María, Lic. Mercedes Chapado, Ing. Romina Galeano y la Mg. Stella Maris Duerto. Participa además el equipo del proyecto de investigación “Prácticas y gestos del cuidado. Anclajes desde la formación de enfermería”, dirigido por la Dra. Leticia Costa y la Mg. Vanesa Aparicio.