A través de la Secretaría de Bienestar Estudiantil, la UADER convoca a sus estudiantes a postularse para obtener un beneficio de ayuda económica de $1500 durante ocho meses. Hasta el 31 de marzo estará disponible el formulario.
Becas UADER 2022


Como cada año, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), a través de la Secretaría de Bienestar Estudiantil, convoca a sus estudiantes a postularse para las Becas de Ayuda Económica (Becas UADER).
En esta edición 2022, al igual que el año anterior, quienes aspiren al beneficio deberán completar el formulario disponible en http://becas.uader.edu.ar/inscripcion, donde se le solicitará información personal, sobre su situación laboral y familiar. La novedad es que dicho formulario está en el nuevo sistema SIU Guaraní 3, con lo cual todas las personas solicitantes (ingresantes, renovantes y nuevas) deberán crear un usuario nuevo.
Cabe señalar que están en condiciones de postularse en tres categorías:
- BECA INGRESANTE: Estudiantes de 1° año que hayan finalizado el secundario sin adeudar materias.
- BECA RENOVANTE: Estudiantes de 2° a 5° año de cualquier carrera que ya cuenten con la beca y deseen renovar.
- BECA NUEVA: Estudiantes de 2° a 5° año de cualquier carrera que nunca hayan obtenido la beca.
Para quienes no son ingresantes, el requisito es que hayan aprobado un determinado porcentaje de materias:
- 2° Año: 40%
- 3° Año: 50%
- 4° Año: 60%
- 5° Año: 70%
La ayuda económica prevista en esta oportunidad será de $1500 mensuales durante 8 meses. Una comisión evaluadora en cada una de las cuatro facultades de la UADER, con representación de todos los claustros, elaborará el orden de mérito a partir de un análisis del perfil socioeconómico y académico de las postulaciones.
El formulario estará disponible hasta el jueves 31 de marzo.
Además, de acuerdo a lo que indica la ORDENANZA 018 BECAS UADER que regula este régimen de becas, los/las/les aspirantes deberán adjuntar la documentación obligatoria que allí se solicita:
- DNI;
- Certificado Negativa ANSES del grupo familiar;
- Ingresos del grupo familiar;
- certificados de discapacidad o enfermedades crónicas graves (en caso de que las tuviere);
- recibo de alquiler;
- pasajes de transporte;
- y certificado de finalización de secundaria con el promedio general.
En este formato de solicitud que comenzó a implementarse en 2021, estudiantes que ya se encuentran cursando una carrera en la Universidad (becas renovante y nueva), no deben presentar documentación respaldatoria del rendimiento académico, ya que la misma será recabada automáticamente desde la base de datos de la Facultad.
Por consultas: inclusion@fcvs.uader.edu.ar
fuente e imagen: Universidad Autónoma de Entre Ríos