Art7: Se prorroga la inscripción a carreras de la FCVyS para mayores de 25 con secundario incompleto

Hasta el viernes 12 de septiembre, está abierta la preinscripción para ingresar a todas las carreras de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, por parte de personas mayores de 25 años que no hayan finalizado el nivel secundario.

Las y los interesados deben dar cuenta de que poseen preparación y/o experiencia laboral conforme con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente; esto implica que deberán acreditar a través de certificados la realización de cursos, o constancias laborales vinculados a la carrera elegida.

En tanto, luego de la preinscripción, serán convocados a una entrevista individual con un equipo de la Facultad que evaluará la admisión para el cursado de la carrera elegida.

Con esta convocatoria, la FCVyS fortalece su política de inclusión al dar cumplimiento al Artículo 7 de la Ley de Educación Superior Nº 24.521, que contempla la posibilidad de realizar estudios superiores a pesar de no haber concluido los estudios secundarios.

Inscripciones
Las personas interesadas pueden preinscribirse desde el 25 de agosto hasta el 12 de septiembre y deben completar este formulario online donde deberán cargar toda la documentación correspondiente.

Requisitos
Los requisitos para preinscribirse son excluyentes y se detallan a continuación:
a) Tener 25 años cumplidos al momento de la preinscripción
b) Poseer ciclo primario completo
c) En caso de tener estudios secundarios incompletos, presentar constancia correspondiente
d) Poseer experiencia laboral o cursos de capacitación (ambos certificados y comprobables) vinculados a la Carrera que se desea estudiar

Documentación
Para completar la preinscripción la documentación se debe cargar primero en el Formulario online y luego presentarse en formato papel:
a) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad- Libreta de Enrolamiento- Libreta Cívica.
b) Fotocopia del Título del Ciclo Primario completo.
c) Constancia de estudios secundarios incompletos, si los tuviera.
d) Constancia de experiencia laboral acorde a la carrera elegida, y/o certificados de cursos, capacitaciones, jornadas.

De los antecedentes y la entrevista
Los antecedentes en relación a la carrera elegida, deberán contar con la certificación correspondiente que los avale. En caso de que no se encuentren fehacientemente certificados, deberán ser analizados de manera exhaustiva durante la entrevista.

La evaluación de antecedentes y entrevista estará a cargo de una Comisión de Admisión designada a tal fin la cual estará conformada por representantes de la Secretaria Académica, de la Secretaría de Inclusión Estudiantil y Promoción de Derechos y tres (3) Docentes de la carrera elegida.

Una vez realizada la evaluación de antecedentes y entrevista, la Comisión elevará al Consejo Directivo de la Facultad mediante informe, los resultados para su conocimiento y aprobación.

Programa Acompañarte
Desde el 6 de octubre hasta el 28 de noviembre se van a desarrollar las actividades comprendidas en el Programa “Acompañarte”. Ésta es una propuesta planteada desde el Departamento de Ingreso, Permanencia y Egreso, dependiente de la Secretaría de Inclusión Estudiantil y Promoción de Derechos.
El objetivo del programa es ofrecer estrategias de revinculación y acompañamiento académico a las y los aspirantes mediante talleres, para que puedan acceder y recuperar conocimientos básicos en Matemáticas, Lectura y Comprensión de Textos y Entornos virtuales.

Cambiar de carrera dentro del Articulo 7
Las personas que ya ingresaron por articulo 7 a la Facultad y desean cambiar de carrera, deberán haber aprobado anteriormente las instancias de admisión previstas y presentarse a la instancia de admisión para valoración de pertinencia.

En aquellos casos donde las y los interesados provengan de otra Facultad de Uader, o de otras universidades públicas o privadas, su admisión estará sujeta a la evaluación de antecedentes, en relación directa con la carrera elegida.

Preguntas frecuentes
¿Qué significa ingresar a una carrera universitaria por Artículo 7?
La Ley de Educación Superior 24521/95 prevé en su Art. 7º que las personas mayores de 25 años, que no tengan completos sus estudios de nivel secundario, podrán ingresar, excepcionalmente, a las instituciones de nivel universitario, siempre que demuestren a través de las instancias que cada Institución considere pertinente, que tienen preparación y/o experiencia acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.

¿Qué requisitos debo cumplir al momento de la inscripción?
-Ser mayor de 25 años
-Contar con estudios primarios completos y/o estudios secundarios incompletos
-Acreditar experiencia (a través de cursos, capacitaciones, cartas de referencia) acorde con los estudios que se proponen iniciar

¿Qué sucede si no tengo antecedentes en relación a la carrera que elija?
Si no posees antecedentes en relación a la carrera elegida, no podrás acceder a la entrevista de admisión, requisito indispensable para dar inicio al cursado del Programa Acompañarte.

¿Cuándo debo inscribirme?
Las pre inscripciones y recepción de la documentación en formato papel se realizan desde el lunes 25 de agosto al viernes 5 de septiembre de 2025 mediante este formulario online.

¿Qué documentación debo presentar?
Completar el formulario de preinscripción adjuntando en él la siguiente documentación (toda la documentación detalla es obligatoria que la cargues en el formulario y la presentes luego):
-DNI (frente y reverso LEGIBLE).
-Certificado de Nivel Primario Completo
-Certificado de Analítico de Nivel Secundario Incompleto (en caso de haber cursado el secundario)
-Certificación/es que acrediten experiencia acorde a la carrera que se propone iniciar. (Certificados laborales, de talleres, cursos, etc).

¿Qué debo hacer luego de presentar la documentación?
Una vez finalizado el período de inscripción te convocarán a una entrevista de Admisión con el equipo docente en la semana del lunes 15 de septiembre al viernes 19 de septiembre de 2025.

A partir de dicha entrevista personal se evalúa el perfil de quien aspira a ingresar a la universidad y en caso de resultar favorable su evaluación se le informa sobre el comienzo del Programa “Acompañarte”.

¿Qué es el Programa “AcompañArte”?
“AcompañArte” es una iniciativa, impulsada por el Departamento de Ingreso, Permanencia y Egreso dependiente de la Secretaria de Inclusión Estudiantil y Promoción de Derechos, que tiene por objetivo brindarte acompañamiento para fortalecer y sostener tu ingreso y permanencia en el ámbito universitario.

¿Cuál es la función del programa “AcompañArte”?
Este Programa será el responsable de implementar instancias de formación básica, en Matemáticas, Lectura y Comprensión de textos, Entornos Virtuales, y encuentros de reflexión y acompañamiento de tutorías específicas.

¿Qué tiempo de duración tiene?
Estos encuentros se llevarán a cabo a partir del 6 de octubre al 28 de noviembre de 2025 en los días y horarios previstos en cada Sede.

Para mayor información acerca de las carreras, preinscripción y el Programa “Acompañarte”, deben acercarse a cualquiera de nuestras Sedes:

Sede General Ramirez
Dirección: 29 de septiembre 110
Horario de atención: lunes a viernes de 13 a 18
Correo: estudiantes.ramirez@fcvs.uader.edu.ar

Carreras
Tecnicatura en Análisis Clínicos
Tecnicatura en Producción de Bioimágenes
Tecnicatura en Higiene y Seguridad Laboral
Licenciatura en Producción de Bioimágenes
Licenciatura en Higiene y Seguridad Laboral

Sede Concordia
Dirección: Sarmiento 94 (Primer Piso de la Escuela Gutiérrez)
Horario de atención: lunes a viernes de 17:30 a 20:30hs
Correo: concordia@fcvs.uader.edu.ar

Carrera
Enfermería Universitaria

Sede Villaguay
Dirección: Mitre 22
Horario de atención: lunes a viernes de 8 a 12
Correo electrónico de la sede: villaguay@fcvs.uader.edu.ar

Carrera
Podología Universitaria

Sede Paraná
Dirección: San Martín y Carbó (Complejo “Perón” o “La Pecera”)
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 14hs
Correo: ipe@fcvs.uader.edu.ar

Carreras
Tecnicatura Universitaria en Prótesis Dental
Tecnicatura en Higiene y Salud Animal
Podología Universitaria
Enfermería Universitaria
Licenciatura en Enfermería

Sede Gualeguay
Dirección: Complejo Educativo Corrientes 198, 2ª Piso
Horario de atención: lunes a viernes de 8 a 17hs
Teléfono: 03444 423465
Correo: gualeguay@fcvs.uader.edu.ar

Carreras
Tecnicatura Universitaria en Actividad Física y Deporte
Profesorado Universitario de Educación Física
Licenciatura en Actividad Física y Deporte

Menú
Skip to content