Este martes se llevó a cabo la 7ª Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) de UADER, fue bajo modalidad mixta, presencial y virtual, desde el Campus de la Facultad.
La reunión fue presidida por el decano, Bioing. Aníbal Sattler, acompañado por la secretaria del Consejo, Abog. Mailén Barreto, las consejeras Alicia Nussbaum y Ana María Bejarano, y el consejero Erwin Gómez.
Durante su informe, el decano realizó un repaso de las principales acciones académicas, científicas y de extensión llevadas adelante por la Facultad en las últimas semanas: Destacó que casi 600 estudiantes comenzaron el curso de ingreso a los segundos ciclos de las licenciaturas en Enfermería, Producción de Bioimágenes e Higiene y Seguridad Laboral. Asimismo, celebró el inicio de la Diplomatura en Atención Inicial de Urgencias y Emergencias, que superó las expectativas con más de 90 personas inscriptas.
Explicó que en el marco del segundo proceso de autoevaluación institucional impulsado por UADER, se concretó una jornada en la Sede Paraná con amplia participación de los distintos claustros, en tanto que las próximas instancias se desarrollarán en Gualeguay, Concordia, Villaguay y Ramírez.
Sattler también destacó la realización de las XII Jornadas de Producción Científica, que contaron con la participación de más de 40 nuevos egresados de la Licenciatura en Enfermería y la premiación de tres trabajos destacados por su calidad académica. Además, anunció el inicio de un proyecto de investigación sobre el estado nutricional de niñas y niños que asisten a comedores escolares entrerrianos, en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia y con participación de docentes y estudiantes avanzados de Enfermería.
En materia de innovación pedagógica, informó sobre las jornadas de actualización en simulación clínica desarrolladas en Paraná y Concordia, y el cierre de las Prácticas Educativas Territoriales en el barrio Mosconi, donde participaron más de 700 estudiantes de diversas carreras. En ese sentido, comentó sobre la presentación de la “UaderApp”, una herramienta digital creada para mejorar la recolección y análisis de datos territoriales.
En cuanto a convenios institucionales, se rubricaron acuerdos con el Club Atlético Estudiantes de Paraná y la Secretaría de Deportes para acciones de formación y promoción de la 6.ª Maratón Universitaria “Micaela García”. Asimismo, junto a la Municipalidad de Paraná, dio inicio el Curso de Formación de Promotores de Salud Comunitaria con 51 agentes municipales, y se dictó una capacitación para 100 agentes de la Policía de Entre Ríos sobre atención en situaciones de crisis de salud mental y consumos problemáticos.
Finalmente, el decano anunció que el próximo 19 de septiembre se celebrará el Día del Estudiante en el Campus Paraná de UADER, con actividades recreativas, feria de emprendedores, música en vivo, juegos y un gran fogón.
Expedientes destacados
Durante la sesión, se aprobaron, entre otros expedientes:
- Se aprobó el Programa “Conectando Saberes: Puentes entre la Facultad y la Escuela”.
- Se aprobó la jornada institucional por el Día del Estudiante.