La Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) de la UADER dio inicio el pasado jueves 22 al Curso de Ingreso para los Ciclos de Licenciatura correspondientes al segundo cuatrimestre del año.
La bienvenida institucional estuvo a cargo del Decano, Bioing. Aníbal Sattler, quien, junto a la Secretaria de Inclusión Estudiantil, Abog. Dafne Cis, recibió a las y los ingresantes mediante un encuentro virtual. Acompañaron también la Vicedecana, Mg. Yanina Schmidt, y el Secretario Académico, Mg. Sergio Santa María.
Fue el Secretario Académico el primero en dirigir unas palabras de bienvenida a las y los estudiantes, celebrando el inicio de tantos caminos. Tras destacar la importancia de transitar por la universidad pública, valoró la implementación de estrategias que permiten a profesionales acceder a los segundos ciclos de formación, con el objetivo de alcanzar el título de Licenciatura.
La Vicedecana, Mg. Yanina Schmidt, también brindó su mensaje de bienvenida y, orgullosa de la convocatoria, expresó: “Sepan que cuentan con nosotras y nosotros para cualquier dificultad que se presente. Estamos para acompañar este proceso de estudios, especialmente para quienes por primera vez cursarán en la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud”.
Por su parte, el Decano, Bioing. Esp. Aníbal Sattler, expresó su alegría al recibir a las y los estudiantes en esta nueva etapa, y celebró la elección de continuar sus estudios en la FCVyS. Destacó el carácter transformador de la universidad pública y aseguró que esta institución es un espacio de oportunidades.
“Un egresado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, además de ser un excelente profesional, debe bregar por la igualdad de derechos. Ese es un aspecto fundamental en la formación de nuestras licenciadas y licenciados. Se formarán en la vida universitaria y democrática, y participarán de prácticas territoriales que buscan fomentar un fuerte compromiso social”, afirmó.
Además, compartió una reflexión sobre el valor de la universidad pública, resaltando su rol como motor de desarrollo y transformación de los pueblos. “Cuando egresen, serán hijas e hijos de la universidad pública, y también sus defensores”, concluyó.
Finalmente, la Secretaria de Inclusión Estudiantil, Abog. Dafne Cis, agradeció la participación de las autoridades y brindó detalles sobre el Curso de Ingreso, las propuestas académicas y los desafíos que enfrentarán las y los ingresantes en esta nueva etapa.
En esta cohorte, se inscribieron:
-
526 ingresantes al Curso de Ingreso al Segundo Ciclo de la Licenciatura en Enfermería
-
28 ingresantes al Curso de Ingreso al Segundo Ciclo de la Licenciatura en Producción de Bioimágenes
-
19 ingresantes al Curso de Ingreso al Segundo Ciclo de la Licenciatura en Higiene y Seguridad Laboral
Los Ciclos de Licenciatura que ofrece la FCVyS están dirigidos a egresadas y egresados de instituciones terciarias no universitarias, y buscan ampliar y complementar su formación con una propuesta académica universitaria que les permita acceder al título de licenciatura.
Estos trayectos representan una valiosa oportunidad de desarrollo profesional y académico, promoviendo la inclusión y el fortalecimiento del sistema universitario público.