El viernes 2 de agosto se llevó a cabo la sexta reunión ordinaria del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS), bajo modalidad mixta, lo que permitió la participación tanto presencial como virtual de los miembros del cuerpo.
La sesión comenzó con el habitual informe del Decano, Bioing. Aníbal Sattler, quien estuvo representado por la vicedecana, Mg. Yanina Schmidt en esta oportunidad. Además, estuvieron presentes la secretaria del Consejo Directivo, Abog. Mailén Barreto; y los consejeros Alicia Nussbaum y Erwin Gómez.
Al repasar las actividades más destacadas llevadas adelante por la FCVyS en este último tiempo, la Vicedecana destacó la inauguración de un nuevo espacio de Simulación Clínica en la Sede Concordia, ubicado en las instalaciones cedidas por el Centro de Salud “Ramón Carrillo”. Este centro, que marcará un hito en la formación práctica de la institución, brindará a estudiantes y docentes la oportunidad de realizar prácticas más completas y de mejor calidad académica.
En el ámbito académico, destacó el éxito en la inscripción a los ciclos de las licenciaturas, el lanzamiento del quinto número de la revista científica semestral Salud, Comunidad y Ciencia, una publicación digital dedicada a la divulgación de investigaciones y temas relevantes relacionados con la salud y sus áreas afines, que busca aportar a la difusión del conocimiento generado por la facultad; y en el área de capacitación y extensión, se presentó un resumen de las acciones más recientes.
Se informó sobre el programa “Entre Ríos con Vos” del que la institución formará parte del 4 al 15 de octubre, realizando talleres sobre alimentación consciente y gestión de emociones para finalmente, anunciar la apertura de inscripciones para dos nuevas propuestas académicas: la Diplomatura en Atención Inicial de Urgencias y Emergencias, que se dictará en Paraná, y el Curso Teórico-Práctico Intensivo de Ecocardiografía Doppler.
Aprobaciones y Proyectos
Durante la sesión, se trató y aprobó la creación del Stand Sanitario de la Facultad, así como la propuesta de Vacunación Anual en el marco del programa Salud 365. Además, se aprobó la Diplomatura Perspectivas Terapéuticas, Legales y Productivas del Cannabis y sus Derivados, una iniciativa que busca profundizar en los diferentes aspectos relacionados con esta temática.